INNOVACIONES PARA LA REDUCCIÓN DE SALMUERAS DE ORIGEN AGRÍCOLA
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Resultados esperados:
- Incremento de entre un 20 – 25% el agua de elevada calidad para riego procedente de los sondeos preexistentes partiendo del rechazo generado por las actuales plantas de ósmosis inversa en el Campo de Cartagena. Aumento del rendimiento de las plantas de producción de agua de alta calidad a partir de agua salobre de acuífero al conseguir pasar del 70 o 75% que en la actualidad se recupera al 90 o 95% con las nuevas técnicas.
- Máxima concentración del residuo final y reducción del rechazo obtenido de la desalobración de aguas para riego en un 20 o 25%. Reducción del rechazo final hasta un 5-10% del total del volumen de agua desalobrada.
- Obtención de aguas aptas para riego con conductividades inferiores a 300 µS/cm, libres de patógenos.
- Reducción de la carga de nitratos, de entre 80 – 90%, con respecto a los rechazos de las aguas procedentes de las desalobradoras, con la separación y concentración de los rechazos en el sistema de lograr una reducción de este vertido al medio ambiente.
- Reducción de los vertidos. Contribución al vertido Zero en el Campo de Cartagena.
- Desarrollo de un sistema de fácil implantación y replicación en procesos existentes en servicio, para la producción de aguas de calidad que permite mejorar los rendimientos, disminuyendo simultáneamente los vertidos.
- Desarrollo de un sistema abierto que permite la integración de otras tecnologías para mejorar el proceso de concentración-reducción de carga y mejoras en la gestión energética del sistema de tratamiento
- Creación de un grupo de expertos que colaborarán y asesorarán en las distintas acciones del proyecto gracias a sus conocimientos y experiencia.
- Amplia repercusión de las soluciones entre los públicos de interés para que se impulse la implantación de estos sistemas.